No existen mercados parados, existen estrategias equivocadas

1. El mito del “mercado paralizado”

  • No existe tal cosa como un mercado completamente detenido.
  • Siempre hay alguien que compra, alguien que vende y alguien que invierte.
  • Lo que sí ocurre es la percepción errada de quienes no entienden la dinámica real.

2. Mentes detenidas, no mercados detenidos

  • Cuando alguien dice “no se vende nada”, refleja su propia parálisis, no la del mercado.
  • La clave está en la actitud y la estrategia: los profesionales activos encuentran oportunidades aún en tiempos difíciles.

3. La evidencia habla más fuerte que los mitos

  • En el peor momento inmobiliario del Perú, en plena pandemia 2020, se vendieron 12,800 viviendas.
  • Este 2025, ya se registran más de 14,459 unidades vendidas hasta la fecha, y el año aún no termina.
  • Los datos desmienten la idea de que “nadie compra” o “nadie vende”.

4. El precio justo: la verdadera palanca de ventas

  • Aun en los momentos más complicados, las propiedades que están en valor de mercado se venden rápidamente.
  • Sobrevalorar un inmueble solo genera estancamiento y refuerza el mito del mercado detenido.

5. Estrategia sobre excusas

  • El éxito no depende del contexto, sino de la preparación y la visión del asesor.
  • La clave es leer las señales, fijar el precio correcto y comunicar el valor real de la propiedad.

6. Adaptación constante: el secreto de los que cierran operaciones

  • Los mercados cambian, pero siempre ofrecen nichos activos.
  • Quien adapta sus estrategias a las nuevas condiciones, convierte retos en oportunidades.

7. Conclusión para clientes y seguidores

  • El mercado inmobiliario se mueve todos los días.
  • Lo que determina el éxito no es “esperar a que mejore”, sino actuar con inteligencia, estrategia y realismo.
  • En G&S Servicios Inmobiliarios sabemos que incluso en escenarios adversos, las operaciones se concretan… porque las hicimos.