
¿Cómo constituir una propiedad como patrimonio familiar? Guía inmobiliaria paso a paso
En el mundo inmobiliario peruano, una de las decisiones más importantes que puede tomar una familia es proteger su vivienda a través de la figura del patrimonio familiar. Se trata de un régimen legal que brinda seguridad al hogar, impidiendo que el inmueble sea embargado por deudas o vendido sin la voluntad de todos los miembros beneficiarios.
En este artículo te explicamos qué es, cómo se constituye y qué debes tener en cuenta si estás pensando en dar este paso para tu propiedad.
![]()
¿Qué es el patrimonio familiar?
El patrimonio familiar es una institución regulada por el Código Civil que permite a una familia destinar un inmueble (generalmente la vivienda) exclusivamente para satisfacer sus necesidades de residencia y sustento.
- No puede ser vendido, hipotecado ni embargadomientras se mantenga esta condición.
- Protege a los miembros de la familia(cónyuge, hijos menores de edad o ascendientes que vivan en la propiedad).
- Puede recaer en una casa, terreno o incluso en un predio agrícola destinado al sustento de la familia.
Beneficios de constituir patrimonio familiar
- Protección legal: El inmueble queda blindado frente a acreedores.
- Seguridad para los hijos: Garantiza un techo para los menores de edad.
- Estabilidad emocional y financiera: La familia no corre el riesgo de perder la casa por deudas de un integrante.
- Transparencia en la titularidad: Evita disputas internas, pues el inmueble queda afectado a la familia.
![]()
¿Qué requisitos se necesitan?
- Ser propietariodel inmueble.
- Que el inmueble no exceda el valor permitido por ley (en la práctica, suele aplicarse a viviendas de carácter familiar y no a mansiones de alto valor).
- Que la propiedad esté saneada legalmente, inscrita en la SUNARP y sin cargas ni gravámenes previos.
- Que los beneficiarios (cónyuge, hijos o ascendientes) sean claramente identificables.
Procedimiento para constituir patrimonio familiar
1. Solicitud notarial o judicial
- El trámite puede realizarse ante notario público (la vía más rápida) o ante el Poder Judicial.
- Se presenta una solicitud de afectación de patrimonio familiar indicando los datos de los propietarios y los beneficiarios.
2. Documentación necesaria
- Partida registral actualizada del inmueble (SUNARP).
- Certificado negativo de cargas y gravámenes.
- Copias de DNI de los solicitantes y beneficiarios.
- Partida de matrimonio (si aplica) o partidas de nacimiento de los hijos.
3. Escritura pública
El notario redacta una escritura pública de constitución de patrimonio familiar, en la que se establece:
- Identificación del inmueble.
- Nombre de los beneficiarios.
- Condiciones y limitaciones legales.
4. Inscripción en SUNARP
Con la escritura, el notario gestiona la inscripción en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP).
- Una vez inscrito, el inmueble adquiere la condición de patrimonio familiar y queda protegido legalmente.

Consideraciones importantes
El patrimonio familiar no es perpetuo: puede extinguirse por fallecimiento de los beneficiarios, renuncia o por decisión judicial.
- Si la familia deja de habitar el inmueble, la afectación también puede levantarse.
- Para venderlo o disponer de él, es necesario levantar primero la inscripción en SUNARP.
Consejos inmobiliarios antes de dar el paso
- Verifica el saneamiento legal: antes de constituir el patrimonio, asegúrate de que la propiedad esté libre de hipotecas, embargos o copropiedades conflictivas.
- Evalúa tu situación financiera: si planeas usar la vivienda como garantía de crédito en el futuro, considera que con el patrimonio familiar no podrás hipotecarla.
- Piensa en tus herederos: esta figura protege a los hijos menores, pero cuando crezcan, deberás analizar si conviene mantener la afectación.
- Busca asesoría profesional: un abogado inmobiliario o una empresa especializada puede orientarte en cada paso, evitando trabas en la notaría o en SUNARP.
Conclusión
Constituir una propiedad como patrimonio familiar es una decisión estratégica y responsable para quienes buscan seguridad y estabilidad en el hogar. Desde la perspectiva inmobiliaria, garantiza que la vivienda cumpla su función principal: dar protección y sustento a la familia.
En GYS Servicios Inmobiliarios te recomendamos evaluar esta opción si ya tienes tu vivienda propia, especialmente si quieres blindar a tu familia frente a cualquier imprevisto.
¿Quieres conocer si tu propiedad califica para ser constituida como patrimonio familiar? Contáctanos y te asesoraremos paso a paso.