Metas VS Objetivos

Uno de mis pasatiempos favoritos es la lectura, principalmente sobre temas de negocios y crecimiento personal. Cabe resaltar que a lo largo de mi trayecto por adquirir más conocimiento me ha llamado la atención como a muchos autores y conferencistas les encanta señalar la importancia de las metas y los objetivos para alcanzar la famosa “vida de tus sueños”.

Lo que se me hace irónico que nos enseñen tanto acerca de la importancia de incorporar estos dos métodos de planificación a nuestras vidas sin enseñarnos a diferenciar un término del otro. De poco te servirá plantear metas sin establecer objetivos, pero tranquilo no hay por qué temer, después de hoy nunca olvidaras la diferencia entre ambos términos.

Las metas son:

  • El fin hacia donde se dirigen tus acciones
  • El resultado final deseado
  • A largo plazo
  • Ambiguas

Los objetivos son:

  • Actividades con fecha de expiración
  • Procesos a seguir
  • Corto o mediano plazo
  • Específicos

La diferencia:

Probablemente las personas más aptas para diferenciar entre metas y objetivos son los atletas. Esto puede sorprender a algunos pero no hay porque asombrarse, después de todo al final de una carrera se puede observar la palabra “meta” claramente escrita en la línea final. Siendo breve, la meta de un atleta es terminar la carrera, su objetivo es llegar a la meta en el tiempo fijado previamente para su culminación.

Si lo que deseas es alcanzar el mayor rendimiento posible es necesario interrelacionar los dos términos. En otras palabras, si lo que buscas es salir adelante en tu profesión es fundamental tener clara tu meta (el fin hacia donde te diriges) y fijar objetivos (actividades con fecha de expiración) para alcanzar la máxima eficacia . Nunca debemos olvidar que el planteamiento correcto de objetivos y metas es imprescindible para alcanzar el éxito sin importar nuestra profesión.

Fuente : Escuela de Millonarios