La Navidad es una de las épocas del año más importantes para las personas… y para las marcas. La Navidad ha jugado un rol central en la comunicación de las marcas desde hace más de cien años a través de diferentes medios. Y ésto se debe a que, en muchas categorías, la Navidad es parte vital de la salud financiera de las compañías y probablemente sea la campaña más estratégica del año. En el Perú, en categorías como panetones representa el 70% de la venta anual, en jugueterías es el 50% y en tiendas por departamentos puede llegar a ser del 30% al 35% de las ventas del año.
En Inglaterra la Navidad se ha convertido para la publicidad en lo que el Super Bowl es para los estadounidenses: un despliegue y una inversión gigantesca para las marcas, con campañas que mueven a las personas. Tal es el caso de marcas como John Lewis, Sainsbury’s y H&M.
¿Qué aprendizajes podemos sacar de las campañas de Navidad más importantes del 2016?
- Digital juega un papel central en la campaña. La estrategia de los grandes retailers hoy es lanzar un spot en televisión en el horario prime, para luego hacer que la TV juegue un papel menos importante al tener el mensaje fluyendo por redes sociales. Esto genera un ahorro en inversión y un alcance muy grande.
- La emoción y las buenas historias siguen teniendo un rol fundamental. Contar una buena historia, que enganche y que sea muy emocional es vital en esta época del año.
- Música que nos ayude a recordar. La música puede ser uno de los más grandes diferenciales en la comunicación, por lo que los anunciantes invierten miles de dólares en derechos y remakes de canciones.
- Tener los productos adecuados, a los precios adecuados. Por más que la comunicación pueda generar movilización, si no se tienen los productos y los precios adecuados, el consumidor no va a comprar en la tienda. Debemos ofrecer una propuesta de valor que realmente genere compra por parte del consumidor.
Fuente :Rafael Andrade