Razones por las que renovar una página web

El 50% de los sitios web son visitados desde dispositivos móviles.

Si estás pensando en renovar tu página web, es que tú mismo ves en la actual algo que no te convence. Y probablemente tus clientes piensen lo mismo.

¿Cómo se sabe cuándo es el momento de renovar tu diseño web? La tecnología está avanzando a pasos agigantados, con continuos cambios.

Sin ir más lejos, basta con mirar a los medios de comunicación social o también llamadas Redes Sociales. Hace tan solo 5 años, lo más parecido a esto eran los foros, el Messenger o MySpace. El cambio ha sido muy acelerado y diferente, ha sido tal que ha llegado a transformar a toda la sociedad. Los ciudadanos ya no esperan para ver contenidos que les interesa lo ven en el momento debido a una sociedad móvil. La gente está constantemente en sus teléfonos móviles o smartphones, tables.

Cualquier pequeña o mediana empresa no solo está obligada a tener página web sino que debe actualizarla y usarla como una herramienta que aporta valor al trabajo cotidiano de la organización.

Razones por las que diseñar de nuevo tu web

  1. Diseño Flash.

Deja de posicionar tu sitio en buscadores. Además, los usuarios de smartphones no pueden navegar a través de sus dispositivos móviles. Si tu página se hizo con Flash tienes que renovar el diseño de la web, puesto que éste ya no se utiliza como única herramienta de diseño.  No transmitas una imagen pasada de moda, antigua y desactualizada que cause una mala impresión a los clientes

  1. Imagen.

El diseño web es uno de los elementos claves que determinan la atención del usuario. Las tendencias van cambiando, el contenido multimedia destaca en estos momentos.

  1. Usabilidad.

Plantéate si el usuario que visita tu web encuentra lo que está buscando, si la información está bien estructurada. Aunque parezca poco importante, el hecho de que llegar al lugar que buscamos en más o menos clicks puede ser determinante para que el visitante abandone la página, siga navegando o realice una compra.

  1. Tablet y Smartphones.

Este es un punto importantísimo, hoy en día cerca del 50% de las visitas a un sitio web es a través de dispositivos móviles como tablets y smartphones. Si tu página web no se ve correctamente en móviles seguramente estás perdiendo clientes.

Los navegadores se actualizan con el fin de mejorar la navegación en diferentes aspectos, seguridad, velocidad y eficacia en la carga, etc.

Si nuestra web no está actualizada ni va acorde con los navegadores más actuales seguramente deje de verse correctamente en Mozilla Firefox, Opera, Chrome, Safari, etc y por tanto no durarán ni 5 segundos navegando por la web. Puede que ocurra que directamente cierren la venta de la web al ver que esta no carga el contenido de forma veloz, como muchos de nosotros hacemos cuando la carga es lenta.

Como consecuencia estaremos perdiendo una visita o posible cliente que deseaba consultar la información de la web.

  1. Organización del contenido.

Cuidado con los textos demasiado largos. Lo que los usuarios buscan es encontrar lo que desean en un golpe de ojo, es decir acabar con todos esos textos explicativos que no dicen nada. Usar un tipo de fuente que sea fácil de leer en la pantalla.

  1. La importancia de las Redes Sociales.

Si la web esta anticuada puede que no disponga de de las referencias o enlaces a los perfiles en Twitter, Facebook, canal de youtube, página en Google+, etc.

De esta forma cualquier visitante a la web también podrá llegar a nosotros a las diferentes Redes Sociales que empleemos y conocer un poco mejor qué es lo que hacemos, servicios o productos. A su vez estos enlaces favorecerán el posicionamiento de la web.

  1. Técnicas y lenguajes actuales usados en la programación web.

Actualmente creamos webs con el fin de facilitar el tránsito de los usuarios. Google tiene sus formas preferidas de indexar el contenido por lo que un web con una estructura en este lenguaje lo ve con muy buenos ojos y esto nos ayuda a posicionarnos mejor en la búsqueda que realizan los usuarios a través de Google.

Si nuestro sitio web está creado mediante técnicas anteriores a los lenguajes actuales probablemente esté siendo peor puntuada que otros sitios similares al nuestro. ¿Cómo hace todo esto su página web?

Conclusión

Implementando todo lo mencionado tendrás mucha más ventaja respecto a la competencia y te diferenciarás del resto. No deberías dejar pasar más de 4 o 5 años para renovar el diseño de la web. Piensa en la evolución que han tenido las redes sociales y los dispositivos móviles en los últimos 5 años y cómo ha afectado esta evolución a la navegación por internet.

Estudios recientes han demostrado que las personas se forman la opinión de un sitio web en los primeros tres segundos y si estás tratando de vender un producto o servicio, debes poner mucha atención al diseño. Recuerda que la primera impresión de tu negocio es la que hace a un potencial cliente.