El proceso de invertir en Bienes y Raíces

 

¿Por qué invertir en Bienes Raíces?

 Los beneficios, además de la sencillez que propone esta opción, es que es segura, ya que un bien inmueble aumenta su valor a medida que pasa el tiempo, es decir que tiene capacidad de reventa dejando un muy buen margen de ganancias, mientras que no se lo vuelve a vender puede generar ingresos a través de renta, dichos ingresos aumentan el flujo mensual de efectivo que puede ser utilizado para los gastos mensuales, o bien, puede ser depositado en alguna caja de ahorro y que a la vez vaya generando intereses y al cabo de un tiempo tener las ganancias de las rentas aumentadas por los intereses que devengaría.

Además de acrecentar su patrimonio este activo le sirve de respaldo en caso de que necesite solicitar algún préstamo con entidades financieras; ya sea para hipotecarlo, o bien como legajo de solvencia.

Aunque usted esté tentado en adquirir un bien inmueble para vivienda y no precisamente para inversión termina siéndolo, ya que con las facilidades que dan los bancos y cooperativas hoy en día con el sistema financiero y también con fondos propios a un interés bajo, Ud. puede acceder a una casa propia pagando un poco más de lo que pagaría en un alquiler pero ya por algo suyo, no tendría que pedir permisos o esperar una semana para que le arreglen algo descompuesto y no tendría que depender de las ganas del propietario en renovarle o no un contrato, quiérase o no la mensualidad que usted paga en una renta es un dinero gastado, sin embargo si ese monto lo destina a la cuota de su casa propia es un ahorro.

Cabe destacar que para que una inversión en bienes raíces sea buena usted debería tener en cuenta la zona en que comprará el inmueble o propiedad, hay zonas que tienen un crecimiento muy lento y sin embargo hay otras que poseen un alto crecimiento, se deben tener en cuenta factores que valorizan o desvalorizan a una propiedad, por lo que es recomendable que ustedes adquiera las propiedades de una inmobiliaria seria, la misma debería presentarle la opción en carpeta con argumentos convincentes y fundamentados de porqué resulta una buena inversión y conversar con usted viendo y reviendo todas y cada una de las opciones que podrían interesarle asegurándose de que usted haga la mejor compra y como resultado final se sienta contento, satisfecho y salga ventajoso con el trato realizado.

Invertir en bienes raíces está de moda, por el proceso de cambio, tan acelerado que sufre nuestra ciudad, muchas personas han optado por hacer negocios con sus propiedades o invertir en el mercado inmobiliaria. La gran demanda generada los últimos tres años y el crecimiento económico, ha hecho que más y más personas, acedan a créditos hipotecarios y realicen su sueño de la casa o el departamento  propio.

En algunas ocasiones, se presentan oportunidades importantes y se concretan operaciones de compra venta, con excelentes ganancias, debido al alza de precios. Estos resultados al ser comentados con amigos o familiares, han provocado una fiebre por ingresar al negocio inmobiliario, aún hasta en los inversionistas más cautelosos y menos arriesgados.

Sin embargo no necesariamente es cierto ello que las propiedades nunca pierden su valor, recuerde que este mercado es cíclico y dependiente estrechamente del desarrollo económico del país. Precisamente el negocio está, en saber invertir en el momento correcto, según los lapsus de este ciclo.

Una de las cosas que muchos inversores no advierten es que aprender a realizar operaciones con bienes raíces es un proceso. No se dan cuenta que muchas veces sólo se ve el resultado final – una persona próspera con un toque de Midas, o una persona que siempre se encuentra en una avalancha de promociones, entonces se cree que este individuo tiene simplemente suerte.

Alguien que realmente ha comenzado su camino dentro de las transacciones en bienes raíces sabe, sin

embargo, que estos inversores están utilizando con éxito una habilidad que han desarrollado a lo largo del tiempo. Tal vez ellos han desarrollado una habilidad especial para estar en el lugar correcto en el momento adecuado, y en un sentido que es sin duda es la suerte.

Sin embargo, podemos afirmar que la suerte es un proceso desarrollado a lo largo de años de aprendizaje. Estos inversores aprendieron a dónde ir y donde buscar las oportunidades.

Es como considerar por ejemplo, que un cazador es afortunado porque tiende a encontrar ciervos en el bosque, mientras que usted nunca ve ninguno en la ciudad. El cazador tiene suerte, porque sabe que tiene que ir a la selva, si quiere encontrar ciervos.

Ken McElroy, autor de “El ABC de la inversión“, una de las series de los libros de Padre Rico Padre Pobre, dijo que, si comienza a hacer las cosas que los inversores hacen, entonces comenzará a ver los patrones. Puede utilizar los patrones para determinar su curso de acción. Es sólo otra manera de decir, “La fortuna favorece a la mente preparada.”

Las personas que simplemente no entienden ese concepto básico de las inversiones, o que se niegan a aceptarlo, ya que se une al concepto de trabajo, tienden a ser pensadores mágicos e intrigantes para hacerse rico rápido. Ellos piensan que hay algo místico en el trabajo, cuando lo único que realmente hay en el trabajo es el inversor.

McElroy dice que hay algunas personas que simplemente no tienen realmente el deseo de hacer el trabajo. Aquellos que tienden a ser los pensadores mágicos, y están así porque ellos quieren ser.

Sin embargo, si tiene el deseo de hacer el trabajo, y todo lo que necesita es que le digan lo que hacer, entonces hay esperanza. Usted puede aprender las habilidades técnicas. Esas son las personas, dice McElroy, para quien escribió su libro.

En otras partes de la serie Padre Rico, Robert Kiyosaki, quien inició la serie, dijo que las personas que pierden grandes negocios en bienes raíces son típicamente los que saltan a la oportunidad sin primero tomar el tiempo para aprender sobre finanzas. Ellos simplemente no saben cómo hacerlo. Eso es lo que la gente no entiende acerca de hacerse rico, y más específicamente sobre la parte inmobiliaria, que es un proceso.

Pero si se toma lentamente y se permiten cometer un montón de pequeños errores que no hará que se estrelle, entonces se comenzará a construir una base de conocimiento y experiencia. A partir de ese momento comenzará a ver cómo encaja todo y empezará a ganar dinero con bienes raíces.

...más que una inmobiliaria.Gracias por visitar.