Cómo se compra un inmueble hipotecado?

Comprar un inmueble hipotecado en Perú puede ser un proceso complejo y requiere seguir ciertos pasos y consideraciones legales. A continuación, te proporciono una guía general sobre cómo se compra un inmueble hipotecado en Perú:

Paso 1: Identificar el Inmueble y el Acreedor Hipotecario

El primer paso es identificar el inmueble que deseas comprar y determinar quién es el acreedor hipotecario (el banco o institución financiera que otorgó la hipoteca al propietario anterior).Muchas veces cuando deseamos comprar un inmueble, nos enteramos que este tiene una hipoteca, y pensamos que no podemos comprarla, pero eso no es así, existen mecanismos con los cuales se puede llegar a una buena negociación, con total seguridad y transparencia.

Paso 2: Negociar con el Propietario Actual

Es posible que desees negociar con el propietario actual para llegar a un acuerdo sobre la compra del inmueble. Esto puede incluir discutir el precio de venta y los términos de la transferencia.

Una cuota inicial o adelanto subscrita mediante Arras Confirmatorias, monto con el cual el propietario cancelará el monto adeudado al Acreedor Hipotecario.

Este contrato de Arras Confirmatorias, que también podría ser una Minuta de Compra, establecerá en su clausulas la existencia de una hipoteca que pesa sobre el inmueble a transferir, con la obligación de su levantamiento por parte del vendedor como condición para la suscripción de la Escritura Pública que genere dicha minuta.

Paso 3: Obtener Información sobre la Deuda Hipotecaria

Debes obtener información detallada sobre la deuda hipotecaria pendiente. Esto incluye el monto adeudado, los términos del préstamo hipotecario y cualquier interés acumulado. El acreedor hipotecario debe proporcionar esta información.

Paso 4: Escritura Pública de Compraventa

Una vez que se haya llegado a un acuerdo con el propietario actual y el acreedor hipotecario, se procede a la escritura pública de compraventa.

El saldo se cancelará una vez se acredite documentalmente que el inmueble se encuentra libre de todo gravamen y se pagará en el mismo acto de suscripción de la Escritura Pública correspondiente.

Antes de la suscripción de cualquier documento y de la entrega de suma de dinero alguna, ambas partes deben haber verificado por información directa del Acreedor Hipotecario, el saldo actual del crédito pendiente de pago, deuda que quedará cancelada el mismo día de la recepción de el Arras.

Paso 5: Cancelación de la Hipoteca

La cancelación de la hipoteca es un paso crítico. Debes asegurarte de que el acreedor hipotecario emita un certificado de cancelación de la hipoteca, que deberá ser inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble. Esto garantiza que el inmueble quede libre de gravámenes.

Cancelado el crédito pendiente, el Acreedor Hipotecario entregará la Minuta de Cancelación y Levantamiento de Hipoteca para su ingreso a una oficina notarial, escriturada la misma, se remitirán los partes correspondientes a la oficina de Registros Públicos, quedando de esta manera inscrito el levantamiento de hipoteca.

El comprador podrá a partir de este punto, inscribir su derecho de propiedad sobre el inmueble libre de gravámenes.

Paso 6: Asesórate con tu agente inmobiliario

Es altamente recomendable que consultes a tu agente de confianza especializado en transacciones inmobiliarias para asegurarte de que todos los pasos se lleven a cabo de manera legal y adecuada.